Tratamiento para las infestaciones por Ɣscaris, Toxocara canis y Toxascaris leonina; por ancilostomas, Ancylostoma caninum, Ancylostoma braziliense y Uncinaria stenocephala; y por cestodos, Dipylidium caninum y Taenia spp
FICHA TĆCNICA (RESUMEN DE CARACTERĆSTICAS DEL PRODUCTO)
1. DENOMINACIĆN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
VIRBAMINTHE
2. COMPOSICIĆN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Sustancias activas:
Oxibendazol 30 mg Niclosamida 240 mg Excipientes: Benzoato de sodio, E-211Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā 2,2 mgMetabisulfito de sodio, E-223Ā Ā 1 mg Otros excipientes, c.s.p. Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā 1 ml |
Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.
3. FORMA FARMACĆUTICA
Pasta oral.
4. DATOS CLĆNICOS
4.1. Especies de destino
Perros y gatos.
4.2. Indicaciones de uso
Perros (a partir de las dos semanas de edad): Tratamiento para las infestaciones por Ɣscaris,
Toxocara canis y Toxascaris leonina; por ancilostomas, Ancylostoma caninum, Ancylostoma
braziliense y Uncinaria stenocephala; y por cestodos, Dipylidium caninum y Taenia spp.
Gatos (a partir de las tres semanas de edad): Tratamiento para las infestaciones por Ɣscaris,
Toxocara cati y Toxascaris leonina; por ancilostomas, Ancylostoma tubaeforme, Ancylostoma
braziliense y Uncinaria stenocephala; y por cestodos, Dipylidium caninum y Taenia spp.
4.3. Contraindicaciones
No administrar el medicamento si el animal presenta diarrea y en caso de oclusiones
intestinales.
No administrar a animales con hipersensibilidad conocida a los principios activos o excipientes.
No utilizar en caso de sospecha de resistencia a los benzimidazoles.
4.4. Advertencias especiales para cada especie de destino
No se han descrito.
4.5. Precauciones especiales de uso y precauciones especiales para la persona que
administra el producto a los animales
Precauciones especiales de uso:
No son necesarias.
Precauciones especiales para la persona que administra el producto a los animales:
Las personas con hipersensibilidad conocida a las sustancias activas o excipientes deben
evitar todo contacto con el medicamento veterinario.
Evitar el contacto con la piel y las mucosas.
En caso de derrame accidental sobre la piel, lavar con agua abundante.
Es aconsejable lavarse las manos, una vez manipulado el producto.
4.6. Efectos adversos (frecuencia y gravedad)
Su uso a dosis prescritas carece de efectos secundarios; no obstante, algunos animales
pueden presentar un cuadro sintomÔtico con diarreas, nÔuseas o vómitos, que cesa
espontƔneamente o al interrumpir el tratamiento.
4.7. Utilización durante la gestación, lactancia o puesta
No se han descrito contraindicaciones durante la gestación ni la lactancia.
4.8. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
No se han descrito.
4.9. PosologĆa y modo de administración
VĆa oral.
Dosis: 15 mg de oxibendazol y 120 mg de niclosamida/kg peso vivo, en dosis Ćŗnica, lo que
equivale a 0.5 ml/kg p.v.
Virbaminthe se presenta en tres tamaƱos de inyectores graduados:
En el inyector de 5 ml cada graduación corresponde al tratamiento de 500 g de peso vivo.
En el inyector de 10 ml cada graduación corresponde al tratamiento de 2 kg de peso vivo.
En el inyector de 20 ml cada graduación corresponde al tratamiento de 10 kg de peso vivo.
Graduar el inyector en función del peso del animal y apretar el pistón una vez introducida la
cƔnula en la boca.
Se aconseja administrar el medicamento por la maƱana, en una sola toma, directamente en la
lengua del animal o mezclado con la comida.
Programa de desparasitación:
– cachorros de perros y gatos (mayores de 2 y 3 semanas de edad, respectivamente):
desparasitar dos veces, con un mes de intervalo, entre la 6ĀŖ y la 12ĀŖ semana.
– perras y gatas, desparasitar tres veces:
– en el momento de la cubrición.
– una semana antes del parto.
– 3-4 semanas despuĆ©s del parto.
– perros y gatos, desparasitar al menos 3-4 veces al aƱo.
4.10. Sobredosificación (sĆntomas, medidas de emergencia, antĆdotos)
No existe información disponible.
4.11. Tiempo de espera
No procede.
5. PROPIEDADES FARMACOLĆGICAS
Grupo farmacoterapƩutico: Productos antiparƔsitos, insecticidas y repelentes: benzimidazoles y
sustancias relacionadas, oxibendazol y combinaciones.
Código ATCvet: QP52AC57.
5.1. Propiedades farmacodinƔmicas
La asociación de oxibendazol y niclosamida conduce a una ampliación del espectro
antiparasitario, obteniendo un preparado polivalente:
– El oxibendazol actĆŗa frente a vermes redondos.
– La niclosamida actĆŗa frente a tenias.
Mecanismo de acción: El oxibendazol es un antihelmĆntico de la familia de los benzimidazoles
con una estructura anƔloga a las bases de purina, lo que le permite la posibilidad de interferir a
nivel del metabolismo del nucleótido, probablemente en el proceso de la formación de ATP.
Se ha demostrado que estos compuestos pueden inhibir la enzima fumarato reductasa
bloqueando asĆ la función mitocondrial y dejando al parĆ”sito sin energĆa lo que le provoca
finalmente la muerte.
La acción principal de las salicilanilidas (niclosamida) se basa en la inhibición de la fosforilación
anaerobia del adenisindifosfato (ADP) en la mitocondria del parÔsito. Inhibe la respiración
exógena y bloquea la absorción de la glucosa con lo que los cestodos afectados son mÔs
sensibles a las enzimas proteolĆticas del hospedador. DespuĆ©s de la administración de una
dosis eficaz el escólex y los proglótis o segmentos pueden ser parcialmente digeridos y difĆciles
de identificar.
Actividad antiparasitaria: El oxibendazol se caracteriza por poseer un amplio espectro de
actividad y un gran margen de seguridad, tiene una buena actividad contra los nematodos
gastrointestinales. Oxibendazol tiene actividad contra Toxocara canis, Toxocara cati,
Toxascaris leonina, Ancylostoma caninum, Ancylostoma braziliense, Ancylostoma tubaeforme,
Uncinaria stenocephala y Trichuris vulpis.
Las salicilanilidas (niclosamida) tienen actividades antiparasitarias frente a vermes hepƔticos
(trematodos) e intestinales (cestodos). La niclosamida es eficaz contra Taenia spp. y Dipylidium
caninum.
El problema de la resistencia antihelmĆntica se considera muy bajo en perros y gatos.
5.2. Propiedades farmacocinƩticas
Los benzimidazoles son absorbidos del intestino, lentamente a niveles limitados, debido a su
baja hidrosolubilidad. La magnitud de absorción de oxibendazol a nivel gastrointestinal
dependerÔ en última instancia de la dosis, formulación, solubilidad y especie animal. No
obstante, a las dosis recomendadas se considera que los benzimidazoles y concretamente el
oxibendazol se absorben escasamente a nivel gastrointestinal.
La niclosamida se absorbe escasamente a travƩs de la mucosa del tracto digestivo,
permaneciendo la mayor parte de la dosis administrada en la luz intestinal donde produce su
efecto cestocida al inhibir al fosforilación oxidativa de estos parÔsitos.
El oxibendazol se excreta principalmente vĆa fecal y la pequeƱa cantidad absorbida de
niclosamida se transforma en un metabolito inactivo, la aminoclosamida, la cual no presenta
acción farmacodinÔmica.
6. DATOS FARMACĆUTICOS
6.1. Lista de excipientes
Metabisulfito de sodio, E-223.
Benzoato de sodio, E-211.
Cloruro de decualinio.
Goma xantƔn.
Sulfonato polinaftaleno sódico.
Ciclamato de sodio.
Polvo de anchoa.
Dimeticona.
Agua purificada.
6.2. Principales incompatibilidades
No se han descrito.
6.3. PerĆodo de validez del medicamento, en caso necesario tras la reconstitución del
medicamento o cuando se abra por primera vez el acondicionamiento primario.
PerĆodo de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 18 meses.
PerĆodo de validez despuĆ©s de abierto el envase primario: 6 meses.
6.4. Precauciones especiales de conservación
Mantener el inyector limpio después de cada manipulación, en el estuche original.
Este medicamento veterinario no requiere condiciones especiales de conservación.
6.5. Naturaleza y composición del acondicionamiento primario
Jeringa para uso oral multidosis de plƔstico de polietileno de alta densidad graduado en
divisiones, con Ʃmbolo de igual material. El Ʃmbolo lleva un obturador y una anilla que permite
la graduación de la dosificación.
La jeringa puede estar contenida en una caja de cartón, o también en un blister transparente.
Formatos:
Caja de cartón con una jeringa para uso oral de 5 ml.
Caja de cartón con una jeringa para uso oral de 10 ml.
Caja de cartón con una jeringa para uso oral de 25 ml.
Blister transparente con una jeringa para uso oral de 5 ml.
Blister transparente con una jeringa para uso oral de 10 ml.
Blister transparente con una jeringa para uso oral de 25 ml.
6.6. Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no
utilizado o, en su caso, los residuos derivados de su uso
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberƔn
eliminarse de conformidad con las normativas locales.
8. NĆMERO DE AUTORIZACIĆN DE COMERCIALIZACIĆN
Número de autorización de comercialización antiguo revocado: 9.605 Nal
Nuevo número de autorización de comercialización: 2.394 ESP
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIĆN O FECHA DE LA RENOVACIĆN DE LA
AUTORIZACIĆN.
3 de noviembre de 2011
10. FECHA DE REVISIĆN DE TEXTO
3 de noviembre de 2011
PROHIBICIĆN DE VENTA, DISPENSACIĆN Y/O USO
Condiciones de dispensación: Medicamento sujeto a prescripción veterinaria.
Condiciones de administración: Administración bajo control o supervisión del veterinario.
Weight | 0,2 kg |
---|---|
Dimensions | 5 × 5 × 5 cm |
Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.
Reviews
There are no reviews yet.